OCUPACIÓN DE LA COMUNIDAD DE BÚHOS EN UN BOSQUE TEMPLADO EN MEXICO
DOI:
https://doi.org/10.58843/ornneo.v32i2.745Keywords:
Abundancia, conservación, hábitat, bosques de pinos, variables de vegetación.Abstract
Los bosques templados son de los ecosistemas más amenazados. Las alteraciones en los bosques modifican la estructura de la vegetación y provoca cambios en la distribución y abundancia de las especies. Los búhos son elementos importantes en los bosques y estudiar su ocupación permitirá entender su abundancia y las variables ambientales asociadas. Para estimar los índices de ocupación de cinco especies de búhos en el área, se recorrieron tres transectos lineales en 2012 y 2015 en el Área Natural Protegida Piedra Canteada, Tlaxcala México. Asimismo se establecieron parcelas para medir variables estructurales de la vegetación y fisiográficas. Tres especies presentaron mayores índices de ocupación en ambos años: Aegolius acadicus; Psiloscops flammeolus y Bubo virginianus. Mientras que Tyto alba y Megascops kennicottii presentaron menores índices de ocupación. Hubo variables asociadas a los índices de ocupación de B. virginianus como el número de troncos caídos y a la fuente de agua más cercana. Las variables de los modelos de ocupación se asociaron con el disturbio de la vegetación, las distancias a las fuentes de agua y a asentamientos humanos. Estos resultados proveen la primera aproximación a los patrones de ocupación y asociación a las variables de la vegetación de las especies de búhos en bosques templados en el noroeste de Tlaxcala, México.Downloads
Published
21-10-2021
Issue
Section
Articles
License
This open access article is distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY), that allows others unrestricted use, distribution, and reproduction, providing the original author and source are credited.