DESCRIPCIÓN DEL NIDO Y HUEVOS DEL PICOGUADAÑA PIQUIPARDO (CAMPYLORHAMPHUS PUSILLUS) EN LA CORDILLERA DEL CÓNDOR, SURESTE DE ECUADOR
DOI:
https://doi.org/10.58843/ornneo.v33i1.965Keywords:
Brown-billed Scytebill, Eggs, Furnariidae, Nest.Abstract
La información sobre la ecología reproductiva del género Campylorhamphus es incompleta. En esta nota proporcionamos información detallada del nido y huevos del Picoguadaña Piquipardo (Campylorhamphus pusillus). Esta pequeña paseriforme se considera poco común en su área de distribución; y, la información sobre su reproducción era hasta el momento desconocida. Dos nidos de la especie fueron encontrados en la Cordillera del Cóndor, sureste de Ecuador. Ambos se registraron dentro de bosques montanos densos, en orificios de árboles muertos, la entrada a los nidos se ubicó a aproximadamente 2 m del suelo; y, en su interior se observó una base de hojas secas, similares a los pocos nidos del género Campylorhamphus conocidos. En ambos nidos se observaron dos huevos blancos, lisos, de forma ovalada y de aproximadamente 2,5 x 2 cm. La información aquí descrita, proporciona datos que fortalecen el conocimiento sobre la reproducción de este picoguadaña.Downloads
Published
09-02-2022
Issue
Section
Short Communications
License
This open access article is distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY), that allows others unrestricted use, distribution, and reproduction, providing the original author and source are credited.